CANJES Y DONACIONES
¿Que es Canje o intercambio?

Es el procedimiento mediante el cual la biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J.", adquiere de otras instituciones científicas y /o académicas, material bibliográficos editados por las mismas, a cambio de enviar publicaciones monográficas o periódicas producidas por la universidad en formato impreso o electrónico. Se considera el intercambio de material bibliográfico en formato electrónico, cuyo acceso podrá ser individual y/o multiusuario, para consulta dentro y/o fuera de la universidad, según la política de cada una de las instituciones.

Aspectos importantes de las políticas de canje:

Todo canje o intercambio, se hará constar en un convenio que establezca los términos de intercambio y los títulos que se reciban y envíen, utilizando para ello el formulario de solicitud de convenio de canje BI-002-002-A.

El material bibliográfico que la biblioteca reciba en concepto de intercambio podrá ser monográfico o seriado; si es seriado, la fecha de su última publicación no deberá exceder los 2 años de antigüedad.

Los títulos que se reciban en concepto de canje, deberán cumplir con lo siguiente:

  • Responder a criterios de calidad científica, académica o artística.
  • Consistir, en su mayor parte, en trabajos de investigación.
  • Disponer de un sistema de control de calidad a través de un editor, consejo editorial o mecanismo de evaluación por expertos.
  • Que no sean publicaciones impresas de otras, en versión y en acceso abierto.


Para mayor información puede comunicarse al correo electrónico: bib.canje@uca.edu.sv


Donaciones

Toda recepción o concesión de donación, se regirá por el art. 1265 del Código Civil, que establece: la donación entre vivos es un acto por el cual una persona transfiere gratuita e irrevocablemente sus bienes a otra persona, que la acepta, en este caso la aceptación está sujeta a la universidad.

Aspectos importantes de las políticas de donación:

Para aceptar donaciones de material bibliográfico, se deberá tomar en cuenta los siguientes criterios:

Que cumpla los siguientes requisitos, de acuerdo al área de estudio:

  • Humanidades (literatura, arte, filosofía, historia); si el título no existe en el acervo o existe una sola copia, no será relevante el año de edición.
  • Ciencias Sociales (derecho, economía, finanzas, mercadotecnia); que la edición no tenga más de cinco años de antigüedad.
  • Ciencias (matemáticas, física, química, biotecnología); que la edición no tenga más de ocho años de antigüedad.
  • Ingenierías (Ing. Química, Civil, Eléctrica, Industrial, etc.): que la edición no tenga más de cinco años de antigüedad.
  • Computación (software, Hardware, Redes); que la edición no tenga más de dos años de antigüedad.


No se aceptará donaciones de ejemplares fotocopiados, capítulos de libros, artículos de revistas o separatas, cuyos originales completos ya estén en la biblioteca; libros escolares, números sueltos de revistas, documentos impresos o producidos en El Salvador que no completen una colección ya existente o material bibliográfico que atente contra la moral y principios de la universidad y/o presente hongos, otro tipo de plaga o cualquier tipo de mutilación.

A todo donante, sea persona natural o jurídica, se le deberá solicitar el NIT y documento de identificación personal para efectuar la emisión del respectivo recibo de donación y deberá firmar el Formulario Recepción de Donación de Material Bibliográfico BI-002-001-A, aceptando que renuncia al dominio total sobre el material bibliográfico que dona.

La Biblioteca es depositaria de documentos de la ONU y la Unión Europea ubicadas en Servicio de Asuntos Públicos (SAP).

Para mayor información puede comunicarse al correo electrónico: bib.adquisiciones@uca.edu.sv